miércoles, 31 de enero de 2007

A PERFECT CIRCLE


Un círculo perfecto no es el principio de nada. Un círculo perfecto tampoco es el final de nada. Con miembros procedentes de grupos como Tool, Marilyn Manson o Smashing Pumpkins, A Perfect Circle son una de las pocas opciones con credibilidad en la difícil escena metálica.Los Angeles es uno de los principales focos de agitación rockera de la cantera estadounidense, cuna de bandas como Guns’n’Roses, Fishbone o Red Hot Chili Peppers entre muchas otras. De allí también proceden Tool, uno de los grupos alternativos más exitosos de los 90. Su cantante Maynard James Keenan decide formar un grupo paralelo a finales de la década y para ello cuenta con el técnico y guitarrista Billy Howerdell, colaborador en bandas como Nine Inch Nails. La formación se completa con Paz Lenchantin al bajo, Troy Van Leeuwen a la guitarra y Josh Freese a la batería, para debutar oficialmente en 1999 como A Perfect Circle. Su primer álbum aparece una año después y lleva por título ‘Mer de noms’, para provocar un notable revuelo en la escena alternativa gracias a una propuesta que mezcla las influencias metálicas, las buenas melodías y los medios tiempos de ascendencia casi siniestra. Su segundo trabajo se titula ‘Thirteenth Step’, donde se incorpora el bajista Jeordie White de Marilyn Manson en lugar de Paz Lenchantin. Tras el abandono del guitarrista Troy Van Leeuwen, James Iha de los Smashing Pumpkins- ocupa esa vacante.

No hay comentarios: